gryphonexia

gryphonexia Logo Educación Financiera

Nuestras Metodologías de Enseñanza

Descubre cómo transformamos el aprendizaje financiero con enfoques pedagógicos innovadores y técnicas probadas que conectan la teoría con la realidad práctica de tus ahorros.

Aprendizaje Experiencial

Creemos firmemente que el dinero se entiende mejor cuando se toca, se mueve y se experimenta. Por eso, nuestros estudiantes trabajan con simuladores reales desde el primer día.

Cada ejercicio replica situaciones que podrían enfrentar en su vida cotidiana: desde planificar unas vacaciones hasta decidir entre diferentes opciones de hipoteca. No memorizamos fórmulas abstractas; las vivimos.

Esta metodología surgió después de observar que muchas personas abandonaban cursos tradicionales porque no veían la conexión entre los conceptos y su realidad financiera personal.

Estudiantes trabajando con herramientas financieras prácticas en sesión de aprendizaje experiencial

Técnicas Pedagógicas Aplicadas

1

Casos Reales

Analizamos situaciones financieras de familias españolas reales, adaptando cada ejemplo al contexto económico actual de 2025.

2

Grupos Reducidos

Máximo 12 personas por clase para garantizar atención personalizada y resolver dudas específicas de cada situación familiar.

3

Progresión Gradual

Construimos conocimiento paso a paso, desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas, respetando el ritmo natural de aprendizaje.

4

Práctica Inmediata

Cada concepto se practica inmediatamente con ejercicios hands-on que consolidan el aprendizaje de forma natural.

5

Feedback Continuo

Evaluación constante del progreso con retroalimentación constructiva que guía el proceso de mejora personal.

6

Conexión Emocional

Reconocemos que las decisiones financieras tienen componentes emocionales y los integramos en nuestro enfoque pedagógico.

Retrato profesional de instructora especializada en educación financiera

La Pedagogía Detrás del Método

Durante mis quince años enseñando finanzas personales, he descubierto que la clave no está en mostrar gráficos complicados, sino en conectar cada euro con los sueños y preocupaciones reales de las personas. Cuando alguien entiende cómo su café diario se relaciona con sus vacaciones de verano, el aprendizaje se vuelve significativo y duradero.

Remedios Castelló
Directora Pedagógica